
Inteligencia 2.0_
Nuestro servicio de Business Intelligence para PyME basado en Microsoft Power BI con el que:
- Visualizarás en tiempo real cómo marcha tu negocio.
- Aumentarás la fiabilidad de los informes que obtienes.
- Optimizarás tu tiempo, evitando cálculos mensuales repetitivos.
- Te olvidarás de las limitaciones y errores ocultos de las hojas de cálculo.
¿Necesitas Business Intelligence?
Hazte las siguientes preguntas y descubre cómo te ayuda la inteligencia empresarial a superar tus retos
Si has respondido "SÍ" a varias de las preguntas anteriores, no te preocupes.
¡Tenemos solución!
Se llama Inteligencia 2.0_ un servicio integral en el ámbito del Business Intelligence con el que resolverás tus problemas de gestión y liderarás la transformación digital de tu organización.
Inteligencia 2.0_
Creemos que hay una forma mejor de hacer las cosas para 'acercar' el Business Intelligence a la PyME
Por esa razón hemos creado Inteligencia 2.0_, un nuevo servicio integral para el impulso al conocimiento empresarial. Este servicio permite a la PYME transformar los datos recabados en conocimiento de negocio, generando en el proceso una propuesta de valor basada en la explotación estructurada y optimizada de los datos, en dónde la evidencia es cimiento y garantía para la toma de decisiones correctas.
Inteligencia 2.0_ combina técnicas de analítica avanzada, tecnología y formación en BI a usuarios clave, así como un servicio de soporte a modo de acompañamiento con el que pretendemos:

¿Te suena alguna de estas situaciones?
Dispersión de la información
Información poco fiable
Visión insuficiente o tardía
Acciones sin resultados
Oportunidades perdidas
Sin recursos ni knowhow
Beneficios que aporta Inteligencia 2.0
Con nuestro completo servicio en el ámbito del Business Intelligence, obtendrás el triple de ventajas
1. VENTAJAS DESDE LA PERSPECTIVA TECNOLÓGICA
Almacén de datos

Unificamos, normalizamos, depuramos y afianzamos los datos en único sitio para que sean explotados, sin esfuerzo ni gran conocimiento técnico, por todos los usuarios a los que la compañía permita el acceso.
De ese modo todas las áreas (administración, finanzas, operaciones, marketing ventas, RRHH…) basan la toma de decisiones sobre la misma información_
Rendimiento óptimo

Diseñamos nuestros proyectos de implantación de soluciones de Business Intelligence para que obtengan el máximo rendimiento a las consultas de alto nivel.
Realizamos las oportunas transformaciones a los sistemas de información implantados en la empresa en aras de liberar a los servidores operacionales de este tipo de cargas de trabajo_
Inteligencia de negocio 'real'

Extraemos pautas de comportamiento, tendencias, evolución del mercado, cambios en el consumo o en la producción que son prácticamente imposibles reconocer sin las soluciones adecuadas.
Vamos más allá de la información de los sistemas de gestión tradicionales (cuentas de resultados, cash-flow, amortizaciones…)_
2. VENTAJAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL NEGOCIO EN GLOBAL
Visión global y en tiempo real de la marcha del negocio

Elaboramos cuadros de mando con los que es posible crear, manejar y monitorizar métricas e indicadores para hacer seguimiento REAL a los objetivos estratégicos propuestos en el plan estratégico.
De ese modo los directivos y dirigentes pueden detectar a tiempo posibles desviaciones y actuar en consecuencia_
Evitar errores y mejorar de forma continua

Historizamos los datos más relevantes de negocio de tal manera que puedan ser utilizarlos en comparativas para aprender de errores pasados e implementar políticas de buenas prácticas.
De ese modo, es posible trazar un panorama más exacto de las dinámicas actuales y formular mejores estrategias empresariales_
Mayor valor y competitividad empresarial

Información integrada, fidedigna, obtenida en tiempo real, adecuada a las necesidades de cada usuario que interviene en el proceso de toma de decisiones y que fomenta el desarrollo del conocimiento empresarial.
Nadie duda que la información es necesaria para competir hoy en día. Pero si a eso le sumas todo lo anterior… Como que mejor, ¿no? :)
3. VENTAJAS DESDE LA PERSPECTIVA DEPARTAMENTAL
Administración y Finanzas

Acceder a información de forma inmediata y en tiempo real, mejorando operativas de control de gestión, tesorería, balances, presupuesto, previsionales, resultados, etc_
Marketing

Identificar tendencias de mercado, nuevos segmentos de clientes, monitorizar el comportamiento de compra, impacto de las variaciones de precio en la demanda de productos, efectividades de las campañas, etc_
Ventas

Detectar necesidades comerciales del cliente, visualizar nuevas oportunidades de mercado, analizar patrones de compra para aprovechar coyunturas y/o circunstancias especiales de venta, etc_
Atención al cliente

Análisis de tiempos de atención e intervención, detección de nuevas necesidades, índice de satisfacción, ratios de incidencia en las ventas, retención de clientes rentables, etc_
Producción

Analizar y optimizar procesos productivos, implementar mejoras y control de calidad, historizar la producción para mejorar su planificación, prever picos y valles de producción, etc_
Recursos Humanos

Analizar el beneficio por hora y persona, entender cuáles son las variables que influyen en la satisfacción del cliente para, de ese modo, retener el talento, disminuir el absentismo, etc_